Como sabremos todos en Colombia venimos adelante las iniciativas para darle un fuerte golpe contra el robo de celulares y es aquí donde todos tenemos que empezar a apoyar al país.
Con iniciativas como IMEI Colombia donde puedes consultar el IMEI y sus estado y ver si se encuentra en la base de datos negativas de Colombia y el mundo.
Hoy estamos en el punto recopila todos aquellos celulares que han sido ovado y poder quitárselo de las manos a aquellas personas que siguen comercializándolos, ¿pero cómo hacemos esto?
El trabajo de la policía
Si bien cada ciudadano colombiano tiene el poder de que en caso de ser víctima de pérdida o robo de su celular poder reportarlo ante el operador el cual lo tenía funcionando y este proceder a bloquearlo de inmediato.
Hay otro trabajo grande detrás de nuestra policía, ya que antes de que se dispusiera de esta gran iniciativa que ha sido una de las mejores en Colombia, aunque aun hallan quienes traten de desprestigiarla diciendo que ha sido un fracaso.
Si bien sabemos que hay ciertos vacíos en la aplicación porque aun los delincuentes tienen la posibilidad de cambiar el IMEI a algunos celulares, esto ya casi que le podremos dar una solución para que no siga ocurriendo.
Mientras lo anterior llega, la policía nacional adelante ciertas operaciones en los rincones de Bogotá en donde los delincuentes se esconden para comercializar los celulares que han sido robado y que no ha sido reportado por su dueño por cualquier motivo.
Es importante que Reportes tu celular
Esto es un trabajo de todos no solo de la policía nacional, ya que si tú eres víctima de algún atraco y te quedas callado y no reportas tu celular es casi como si se la estuvieras poniendo muy sencillo a los ladrones quienes, tienen un teléfono libre para comercializarlo en cualquier momento.
Por eso es de vital importancia que en caso de pasar por un momento de esto de inmediato procedas a realzar el bloqueo de este IMEI y así dejar a ladrones sin nada y sin poder comercializar ese teléfono.
IMEI Colombia en la ayuda contra el robo a Celulares
Desde ya hace varios años la página imei-colombia.co ha sido puesta en funcionamiento, junto con la página oficial imeicolombia.com.co, que fue habilitada por todos los operadores prestadores de servicios de telefonía en Colombia.
Para que todos los colombianos, puedan estar enterado si un equipo ha sido bloqueado o reportado para su uso en Colombia, como la causa del bloqueo.
Antes de Comprar un celular Verifica
Es muy común y a muchos les ha pasado que han adquirido un celular y resulta que cuando lo van a usar y el celular simplemente no les agarró señal….¿y qué hacen en este momento?
Pues déjame decirte que cuando este esté pase es sencillamente que el celular te ha sido vendido con el IMEI reportado, y si no me crees pues puedes consultarlo aquí.
Es por eso que si no te quieres llevar sorpresas muy desagradables, ya que estarías perdiendo tu dinero y ese a ninguno nos lo regalan ya que tenemos que trabajar arduamente parar ganarnos cada centavo.
Lo mejor es que siempre a la de comprar un celular de segunda mano pidas la factura de compra, y el IMEI para que así puedas consultar su historial.
Recuerda: Siempre que adquieras un celular nuevo, este debe ser registrado ante el operador el cual estés pensando en utilizar sus servicios, por ponerte un ejemplo claro…
Si compraste tu móvil es movistar por poner solo el ejemplo y deseas usarlo en este operador, debes proceder de inmediato a registrar el IMEI con la factura en mano.